Consulta Médica de Tricología
La consulta médica capilar es la primera fase del proceso médico capilar. Aquí el especialista recopila tu información personal, antecedentes de salud, hábitos, medicamentos y síntomas relacionados con la caída del cabello. Durante la consulta se desarrolla todo el proceso: la historia clínica, la evaluación médica, la tricoscopía, la exploración física y, finalmente, la explicación del diagnóstico y el plan de tratamiento. Es la experiencia integral donde el médico te escucha, te evalúa y te brinda el diagnóstico junto con las recomendaciones personalizadas.
Diagnóstico Médico
El diagnóstico capilar es el resultado médico final que determina qué tipo de alopecia o alteración presenta tu cuero cabelludo, cuáles son sus causas y cómo tratarla. Surge a partir del análisis clínico y técnico realizado por el médico, que incluye la historia clínica, la tricoscopía y la exploración física. Es la respuesta médica a la pregunta: ¿qué está pasando con mi cabello y por qué? Y la base para iniciar tu transformación.
Bioestimulación
La bioestimulación capilar es un tratamiento médico que busca reactivar y fortalecer los folículos pilosos para mejorar la calidad, densidad y crecimiento del cabello. Funciona estimulando las células del cuero cabelludo mediante la aplicación de sustancias biológicas o medicamentosas, dependiendo del protocolo médico. Se trata de una terapia regenerativa que trabaja desde el interior del cuero cabelludo.
Mesoterapia Capilar
La mesoterapia capilar es un tratamiento médico que consiste en la aplicación de microinyecciones con fármacos, vitaminas y nutrientes directamente en el cuero cabelludo. Su objetivo es estimular el crecimiento del cabello, fortalecer los folículos y engrosar los cabellos debilitados o en fase de miniaturización. Es un procedimiento mínimamente invasivo, no doloroso ni invalidante, que no requiere preparación previa ni cuidados posteriores especiales.
Tratamientos Clínicos para Alopecia
Los tratamientos clínicos para la alopecia son aquellos que se realizan bajo supervisión médica, diseñados para detener la caída, estimular el crecimiento y mejorar la salud del folículo piloso. Suelen combinarse según el tipo de alopecia y las necesidades de cada paciente.
Entre los principales se encuentran:
- Bioestimulación capilar
- Mesoterapia capilar
- Medicamentos tópicos y orales
- Terapia con láser de baja intensidad (LLLT)
- Bloqueadores hormonales o tratamientos antiandrogénicos
- Terapias combinadas personalizadas

